![Capilla RLJ / José Ricardo Yslas Gámez - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/59e6/73b2/b22e/38b6/a300/0257/newsletter/Capilla_RLJ_Ricardo_Yslas_Gamez_Arquitectos_04.jpg?1508275088)
- Área: 987 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Jaime Navarro Soto
-
Proveedores: Cemex
![Capilla RLJ / José Ricardo Yslas Gámez - Imagen 8 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/59e6/788f/b22e/38b6/a300/0260/newsletter/Capilla_RLJ_Ricardo_Yslas_Gamez_Arquitectos_02.jpg?1508276335)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Ubicada en San Juan Cosalá, Jalisco, Capilla RLJ se integra a la topografía natural del predio sin afectar la vegetación existente.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59e7/4d07/b22e/383b/0900/01f3/newsletter/1.-Planta_01_Capilla_RLJ.jpg?1508330750)
Se aprovecharon materiales como piedra, teja y madera de la región, además de concreto y herrerías básicas.
![Capilla RLJ / José Ricardo Yslas Gámez - Bancas, Fijación Vigas, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/59e6/7387/b22e/38b6/a300/0256/newsletter/Capilla_RLJ_Ricardo_Yslas_Gamez_Arquitectos_03.jpg?1508275044)
Como parte de la integración al contexto social, se proyectó el acceso principal sobre una vialidad pública, generando una inclusión comunitaria a pesar de estar situada dentro de un predio de carácter privado.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59e7/4d56/b22e/38b6/a300/040c/newsletter/3.-Fachada_01_Capilla_RLJ.jpg?1508330828)
Cuenta con un patio de acceso que da hacia la carretera, formado principalmente por piedra de la región y que a su vez da acceso a los tocadores, la sacristía y al interior de la capilla. El cuerpo principal está conformado por dos grandes muros de concreto y una techumbre que albergan un coro, un área para 12 bancas con capacidad para 72 personas y el área del altar, con una superficie total de 295.71m2. Los muros de concreto albergan también un patio al descubierto en el que al centro se encuentra suspendida de los muros una cruz de acero diseñada y fabricada por el despacho. Este patio remata al fondo con un muro de cantera diseñado con una fuga geométrica que acentúa la profundidad del patio sobre el que flota la cruz
![Capilla RLJ / José Ricardo Yslas Gámez - Imagen 10 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/59e6/745b/b22e/38b6/a300/0259/newsletter/Capilla_RLJ_Ricardo_Yslas_Gamez_Arquitectos_06.jpg?1508275259)
En el interior se buscó la simpleza adornando únicamente con los muebles esenciales que conforman una capilla.
![Capilla RLJ / José Ricardo Yslas Gámez - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/59e7/4c88/b22e/38b6/a300/0406/newsletter/Capilla_RLJ_Ricardo_Yslas_Gamez_Arquitectos_09.jpg?1508330599)
La Capilla RLJ cuenta con una salida hacia el resto del rancho, el cual también puede ser utilizado como acceso al salón de eventos construido en el mismo complejo.
![Capilla RLJ / José Ricardo Yslas Gámez - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/59e6/7505/b22e/383b/0900/00d2/newsletter/Capilla_RLJ_Ricardo_Yslas_Gamez_Arquitectos_07.jpg?1508275429)